Renacimiento
-
Libros
El mercader de Venecia, de William Shakespeare
Notable comedia escrita entre 1596 y 1598. Varias situaciones que describe han prevalecido hasta nuestros días. En El mercader de Venecia, Shakespeare toca temas relevantes en su tiempo: por un lado, el próspero (aunque riesgoso) comercio marítimo que en el siglo XVI experimentó un auge explosivo; por otro lado, la importancia creciente de los prestamistas que financiaban los viajes comerciales, con una participación significativa de usureros judíos. «Shylock.- Antonio es buen pagador, pero tiene muy en peligro su caudal. Un…
Leer más » -
Libros
El Cantar de los Cantares y poesías, de fray Luis de León
Como buen humanista del Renacimiento, los intereses de fray Luis abarcaron lo celestial, lo espiritual y lo terrenal. Fue teólogo, filósofo, traductor, docente y, sobre todo, poeta. “Poesía no es sino una comunicación del aliento celestial y divino…” De alma inquieta y reflexiva, ávida de conocimiento y con una excelsa calidad poética, fray Luis de León es una figura destacada en ese periodo de esplendor de las letras españolas conocido como el Siglo de Oro, al lado de escritores como…
Leer más » -
Libros
El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
Escrita en 1513, fue publicada en 1532. En esta obra, el autor florentino ofrece una cátedra de teoría política aplicada, no exenta de polémica. Si Tomás Moro fue el precursor utópico de los socialistas, Nicolás Maquiavelo fue el de los neoliberales del siglo 21. Con una visión dura, descarnada, incluso amoral, El príncipe establece una serie de acciones y conductas que permiten a los privilegiados acceder al poder y les ayudan a conservarlo. No es casual que, hacia finales del…
Leer más »