escritoras

  • Libros

    Moderato cantabile, de Marguerite Duras

    Marguerite Duras (4 abril 1914 – 3 marzo 1996) es una figura literaria con una vida apasionante. Esta breve e intensa novela perfiló su carrera literaria. Moderato cantabile relata la imposibilidad de soportar una vida plana, contenida, sin sobresaltos ni pasiones arrebatadoras. Sueños que no se alcanzan, emociones que nunca despiertan. Una vida donde todo discurre a un compás “moderado y cantante”. El relato inicia cuando una profesora de música intenta disciplinar a un niño que interpreta una sonatina de…

    Leer más »
  • Libros

    Las olas, de Virginia Woolf

    Virginia Woolf nació el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941. Se le considera una de las mayores figuras literarias del siglo XX. Las olas (Tusquets) es un deslumbrante relato intimista de seis personajes que se reúnen en distintos momentos de sus vidas. Está construido a partir del desbocado flujo de pensamiento de cada uno de ellos. Es poesía expresada en prosa; es un asombroso ejercicio de estilo literario. “El sol alzado ya no…

    Leer más »
  • Libros

    La señora Dalloway, de Virginia Woolf

    ”Se sentía muy joven, y al mismo tiempo indeciblemente avejentada. Como un cuchillo atravesaba todas las cosas; y al mismo tiempo estaba fuera de ellas, mirando…” La señora Dalloway es una novela de flujos de conciencia, con mínimos acontecimientos. La historia se desarrolla en un día de 1923, en un Londres que experimenta contrastes sociales luego de la Primera Guerra Mundial: se respira el optimismo de la victoria, pero también el trauma e incluso el resentimiento. Ese día, por distintas…

    Leer más »
  • Libros

    Río subterráneo y otros relatos, de Inés Arredondo

    Talentosa sinaloense (20 marzo 1928 – 2 noviembre 1989) que fue integrante del grupo de escritores mexicanos identificados como Generación del Medio Siglo. Su obra adquirió relevancia por la calidad poética de su prosa y la densidad misteriosa de sus relatos.  «Voy a hablar de lo otro, de lo que generalmente se calla, de lo que se piensa y de lo que se siente cuando no se piensa…» Río subterráneo es una compilación de relatos en los que la autora,…

    Leer más »
  • Libros

    Pájaros de fuego (Little birds), de Anaïs Nin

    Mujer adelantada a su tiempo, a Nin (21 febrero 1903 – 14 enero 1977) se le considera precursora de la liberación femenina y de la escritura erótica moderna. Pájaros de fuego reúne 13 relatos breves de exaltado erotismo que fueron una bofetada a la moral de la época. Escritos en la década de 1940, aún hoy pueden escandalizar a algunos lectores. Fueron elaborados con hambre, que -a decir de Nin- es el estímulo perfecto para que los escritores se olviden…

    Leer más »
  • Libros

    El libro vacío, de Josefina Vicens

    Novela que estremece y seduce, fue merecedora del Premio Xavier Villaurrutia. A Josefina Vicens (23 nov 1911 – 22 nov 1988) le bastó escribir solamente dos novelas para ganar un lugar destacado en la literatura mexicana. Octavio Paz afirmaba que El libro vacío fue la primera novela existencialista en la literatura mexicana. Desde sus primeras líneas hay una exploración íntima: “No he querido hacerlo. Me he resistido durante veinte años. Veinte años de oír: ‘tienes que hacerlo…, tienes que hacerlo’. De…

    Leer más »
  • Libros

    Safo, la poetisa misteriosa, audaz, eterna

    Una poeta desafiante, polivalente, con variedad de rostros e inquietudes; una personalidad enigmática que ha generado múltiples teorías a lo largo de dos milenios. El maestro en Letras Néstor Manríquez Lozano nos invita a explorar este enigma. «No sé qué hacer: mi pensamiento es doble…» [fragmento 51] En marzo de 2015, Daniel Mendelsohn publicó un artículo en la revista New Yorker titulado “Hearing Sappho”. En ese texto, cita uno de los poemas más famosos de la poeta griega y refiere…

    Leer más »
  • Elena Poniatowska en 12 estampas

    El 19 de mayo cumple años Elena Poniatowska, ícono del mejor periodismo, del compromiso con múltiples causas sociales, de la literatura como vaso comunicante con lo profundamente humano. Van unas cuentas estampas de su exuberante vida. I. Nace en Francia el 19 de mayo de 1932. La bautizan como Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor. Llega a México a los 10 años. Aprende español y realiza sus estudios de educación básica en escuelas privadas. También toma clases de…

    Leer más »
Botón volver arriba