novela

  • Libros

    La región más transparente, de Carlos Fuentes

    Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 y murió el 15 de mayo de 2012. En su momento, esta novela conmocionó por el retrato agudo y vibrante del México «moderno» en la vida social y en los mecanismos de poder político y económico.  La región más transparente es un intenso relato multitudinario donde dialogan los vivos y los muertos, creando y recreando la vida de México desde su capital, a mediados del siglo XX. Presente, pasado y un…

    Leer más »
  • Libros

    Aura, de Carlos Fuentes

    Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 y murió el 15 de mayo de 2012. En su producción literaria destaca esta joya de atmósfera fantástica. Aura es una pieza literaria contundente, que corre en un solo aliento, no por ser una novela corta sino por su notable eficacia narrativa a partir de la premisa inicial. “Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no se hace todos los días. Lees y relees el aviso. Parece dirigido a ti,…

    Leer más »
  • Libros

    Los ejércitos de la noche, de Norman Mailer

    Norman Mailer (31 enero 1923 – 10 noviembre 2007) fue una poderosa figura pública estadounidense que combinó con fortuna su genialidad como escritor y su combatividad política. Los ejércitos de la noche es una obra tan intensa, vibrante y audaz, como los hechos que relata: la marcha multitudinaria al Pentágono y el plantón en protesta contra la participación del ejército estadounidense en la guerra de Vietnam, mitin que fue disuelto con lujo de violencia por el ejército. Los hechos ocurrieron…

    Leer más »
  • Libros

    El extranjero, de Albert Camus

    Albert Camus nació el 7 de noviembre de 1913 en Argelia y murió en Francia el 4 de enero de 1960. El extranjero es la introspección descarnada en un individuo que intenta guiarse sólo por sus pensamientos y sus deseos; es una exploración de la ruptura entre el individuo y las convenciones sociales; es una crónica de la reacción de las instituciones de gobierno que, ante una persona que consideran un riesgo para la sociedad, emplean argumentos que rayan en lo…

    Leer más »
  • Libros

    La caída, de Albert Camus

    Novela que ha generado debates literarios, filosóficos, políticos y hasta psicoanalíticos. Es una pequeña obra maestra. «Vivía sin otra continuidad que la del día a día del yo-yo-yo… Avanzaba por la superficie de la vida, de alguna manera en las palabras, jamás en la realidad. ¡Todos esos libros apenas leídos, esos amigos apenas amados, esas ciudades apenas visitadas, esas mujeres apenas poseídas!…» La caída es una novela áspera y demoledora. Es el implacable retrato del individuo contemporáneo, ensimismado, atento a…

    Leer más »
  • Libros

    Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi

    Un clásico infantil que ha recobrado vigencia en los últimos años. Si bien Las Aventuras de Pinocho es un relato moralista acerca de la desobediencia infantil, posee otras características atractivas. En esta fábula, Carlo Collodi retrató una sociedad con fuertes contrastes y las expectativas de cambio social que se vivían a fines del siglo XIX, cuando la confianza en el esfuerzo individual desplazaba rancios obstáculos, como la implacable sentencia de pertenecer a un estrato social y los otrora inamovibles privilegios de abolengo.…

    Leer más »
  • Libros

    El desbarrancadero, de Fernando Vallejo

    Oda oscura y arrebatada del colombiano Fernando Vallejo (24 octubre 1942), en honor a su natal Medellín. «Yo creo en el poder liberador de la palabra. Pero también creo en su poder de destrucción pues así como hay palabras liberadoras también las hay destructoras, palabras que yo llamaría irremediables porque aunque parezca que se las lleva el viento, una vez pronunciadas ya no hay remedio, como no lo hay cuando le pegan a uno una puñalada en el corazón buscándole…

    Leer más »
  • Libros

    El barón rampante, de Italo Calvino

    Obra relevante de una figura clave en la literatura del siglo XX. El barón rampante es una espléndida novela que reúne fantasía e historia, en un relato divertido, ameno, conmovedor y humanista. Esta novela es la parábola de una vida en rebeldía, en una época de profundos cambios. Es el abandono de una vida privilegiada para adoptar preceptos propios y reglas autoimpuestas, y buscar la manera de ser consecuente con esa decisión a pesar de las dificultades y la desaprobación…

    Leer más »
  • Libros

    Las aventuras de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe

    Elogiado por unos, denostado por otros, a Poe se le reconoce como el supremo escritor de relatos, un destacado poeta, un agudo crítico. Esta es la única novela que escribió. «Mi relato contendrá incidentes tan completamente extraños a los que registra la experiencia humana y tan fuera de los límites de la credulidad de los hombres, que lo continúo sin la esperanza de obtener jamás crédito por lo que he de contar, confiando tan sólo en que el tiempo y…

    Leer más »
  • Libros

    Los días y los años, de Luis González de Alba

    Vibrante crónica autobiográfica de uno de los líderes del movimiento estudiantil de 1968, movilización que transformó la vida política y social de México. González de Alba nació el 6 de marzo de 1944 y decidió terminar su vida en 2016, en un día emblemático: el  2 de octubre. “Estos son los días que después se recuerdan como una cicatriz”. Los días y los años es una intensa crónica, un agudo ensayo acerca del movimiento estudiantil de 1968, un emotivo testimonio.…

    Leer más »
  • Libros

    Desayuno en Tiffany’s, de Truman Capote

    El escritor estadounidense Truman Streckfus Persons, mejor conocido como Truman Capote, nació el 30 de septiembre de 1924 en Nueva Orleans y murió el 25 de agosto de 1984 en Los Angeles. Desayuno en Tiffany’s es una exquisita novela corta acerca de los sueños, los anhelos de vida, la libertad y, aunque parezca paradójico, la búsqueda de un refugio. “El gato es independiente y yo también. No quiero poseer nada hasta que sepa que he encontrado el lugar que me…

    Leer más »
  • Libros

    Moby Dick, de Herman Melville

    Obra que fracasó en su momento y hundió la inestable fama de su autor. No obstante, ambos marcarían a los escritores de las siguientes generaciones, quienes revalorarían el enorme legado de Melville (1 agosto 1819-28 septiembre 1891). Moby Dick es la crónica de una obsesión; es un azaroso viaje hacia la oscuridad; es el relato trágico de un grupo de hombres en busca de riqueza; es un compendio de debilidades y virtudes humanas; es la admiración desnuda ante el mundo…

    Leer más »
  • Libros

    Mientras agonizo, de William Faulkner

    El poderoso narrador William Faulkner, uno de los renovadores de la literatura del siglo XX, nació el 25 de septiembre de 1897 y murió el 6 de julio de 1962. Mientras agonizo es un fresco de la miseria rural, una sofocante historia cuyos ejes principales son el engaño, el orgullo, el egoísmo y la locura. Ya de entrada, uno de los personajes se lamenta de un cambio inesperado y desfavorable: “Estas señoronas ricas de la ciudad pueden cambiar de parecer.…

    Leer más »
Botón volver arriba