literatura

  • Silencio, de Martin Scorsese

    VIDEOTECA Especial para Semana Santa. Scorsese siempre ha ido por delante de Hollywood. La industria cinematográfica estadounidense rara vez calibra con tino las virtudes de las películas del director neoyorquino. Unas veces considera que hacen apología del crimen; otras, que son demasiado violentas, o irreverentes, o largas… o simplemente no las entiende (nueve veces nominado al Oscar como Mejor director, sólo una vez premiado). No es casual (ya es una maldita costumbre) que Silencio, la última realización del genio de…

    Leer más »
  • Leo Eduardo Mendoza, la escritura como instrumento para entender y transformar el mundo

    CREADORES Leo Eduardo Mendoza ha explorado muy diversos caminos de la escritura: el cuento, el guionismo y el periodismo cultural. Es su forma de estar en el mundo, de comprenderlo y transformarlo. 7 abril 2015.- Hace tres años, un mediodía entre semana abordé el Metro de la Ciudad de México y encontré en medio de la multitud al escritor Leo Eduardo Mendoza, absorto en la lectura. Me pareció una estampa que lo retrataba en aspectos medulares: no se detiene, se…

    Leer más »
  • Verónica Murguía: escribir, leer y escuchar rock en un país conmocionado

    CREADORES A Verónica la conozco desde los años de 1980. Ella hacía locución en radio. Ocurrente y parlanchina, sus entusiasmos oscilaban entre el dibujo, la pintura, la danza, la música, el tallado de madera y especialmente la lectura y la escritura. Finalmente dejó todo para dedicarse a escribir y leer. Su novela Loba ha cosechado entusiastas elogios de la crítica y de los lectores. Otro Ángulo: Menciona tres cambios que consideras indispensables para México. Verónica Murguía: Bueno, sospecho que como…

    Leer más »
Botón volver arriba