Tag Archives | literatura

Henry-miller-2

Trópico de cáncer, de Henry Miller

Primera obra del novelista estadounidense Henry Miller, que nació el 26 de diciembre de 1891 en Nueva York y murió el 7 de junio de 1980 en Los Angeles. Trópico de cáncer es una novela incandescente, que emana torrentes de furia y energía vital. Escrita en tono autobiográfico, posee un estilo directo y áspero que […]

Continue Reading 0
thomas-mann_joven

La muerte en Venecia, de Thomas Mann

Thomas Mann nació el 6 de junio de 1875 en Alemania y murió el 12 de agosto de 1955 en Suiza. Un escritor alemán, severo, disciplinado, apegado a normas estrictas de trabajo y de conducta decide tomar un descanso, pero no consigue sentirse cómodo en ningún sitio. Así llega a Venecia, “la más inverosímil de […]

Continue Reading 1
Ray-Bradbury-2

Fahrenheit 451, de Ray Bradbury

Uno de los más celebrados escritores estadounidenses del siglo XX: Ray Bradbury (Waukegan, Illinois, 22 agosto 1920 – Los Angeles, California, 5 junio 2012). Fahrenheit 451 es un relato amargo, desencantado ante el derrotero adoptado por las sociedades occidentales, excesivamente frívolas, indiferentes, atomizadas. Es la búsqueda desesperada de algún vestigio de humanismo en una época […]

Continue Reading 0
lorca-26

Romancero gitano, de Federico García Lorca

Voces de Andalucía: tradición oral hecha canto apasionado, canciones de las cuevas de Granada llevadas a la poesía. ¡Oh pena de los gitanos! Pena limpia y siempre sola. ¡Oh pena de cauce oculto y madrugada remota! Romancero gitano es un hermoso canto al sentir de la tierra andaluza y, en particular, del pueblo gitano. «Yo […]

Continue Reading 0
lorca-4

Yerma, de Federico García Lorca

Una de las figuras más influyentes de la poesía y la dramaturgia española del siglo XX. Nació el 5 de junio de 1898 y, en la cima de su carrera literaria, García Lorca fue asesinado por la derecha fascista el 19 de agosto de 1936. ¡Ay, qué prado de pena! ¡Ay, qué puerta cerrada a […]

Continue Reading 0
lorca-46

Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca

Una primera lectura de estos versos puede desconcertar, pero la segunda lectura estremece. “No os voy a decir qué es Nueva York por fuera, ni voy a narrar un viaje, pero sí mi reacción lírica, con toda sinceridad y sencillez”, dijo García Lorca, sabiendo que sus poemas sorprenderían al público. En 1929-1930, Lorca había efectuado […]

Continue Reading 0
Aristoteles-12

La Poética, de Aristóteles

Sin pretenderlo, esta obra se convirtió en norma de la creación literaria por dos milenios. Aun en nuestros días, se mantiene como un referente. Se le considera el texto de Aristóteles que ha ejercido mayor influencia en la vida cultural de Occidente. En el siglo IV a.C., Aristóteles realizó un análisis sistemático acerca de las […]

Continue Reading 0
Kafka-Crumb

La metamorfosis y otros relatos, de Franz Kafka

Franz Kafka nació en Praga (3 julio 1883) y murió en Austria a los 40 años (3 junio 1924), víctima de tuberculosis. Su novela corta La metamorfosis fue publicada en 1916, pero el reconocimiento pleno a su obra sería póstumo, conforme sus múltiples escritos inéditos (la mayoría) fueron siendo publicados. Gregorio Samsa, al despertarse esa […]

Continue Reading 0
Kafka_carta_al_padre

Carta al padre, de Franz Kafka

El 3 de junio de 1924 murió Franz Kafka. Entre sus múltiples escritos dejó este alegato crudo -y vigente- que puede leerse como la confrontación entre el poder y el anhelo de libertad. Carta al padre es una queja que surge desde las entrañas, en protesta contra un sistema despótico. Es el rechazo a un […]

Continue Reading 1