• Infiltrado en el Ku Klux Klan, de Spike Lee

    VIDEOTECA Pocos directores de cine tienen la capacidad de rodar una película que combina con fortuna el suspenso, el romance, la acción y la denuncia política. Uno de esos pocos monstruos del cine es el estadounidense Spike Lee y lo demuestra en su cinta Infiltrado en el Ku Klux Klan (BlacKkKlansman, 2018). Con destreza, el director narra la historia de un policía afroamericano que se logra infiltrar en esa organización racista. Ubicada la historia en el año de 1979, la…

    Leer más »
  • AMLO y la oposición, medios y comunicadores, pandemia y violencia de género… la semana #22 en redes sociales

    Tendencias políticas en Twitter México. Los recurrentes ataques a AMLO, la violencia de género en plena epidemia, los intentos de la oposición por descalificar al doctor Hugo López-Gatell, debates entre comunicadores, polémicas estatales… fueron temas que levantaron la discusión política en Twitter en la semana #22 (25 al 29 de mayo del 2020). Violencia de género #JusticiaParaDiana se convirtió en tendencia luego de que Diana Carolina Raygoza Montes, estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma de Nayarit, fuera encontrada sin…

    Leer más »
  • Las brujas de Zagarramurdi, de Álex de la Iglesia

    VIDEOTECA Siempre he disfrutado el humor irreverente del director español Álex de la Iglesia, así como el eficaz manejo de sus historias que oscilan entre una convencional película de género (satanismo, brujería, terror psicológico) y la sátira despiadada al mismo. Ese es el caso de Las brujas de Zagarramurdi (2013), donde retoma el caso más conocido de ejecución de mujeres acusadas de brujería en España en 1610 y lo actualiza con temas de amplia presencia hoy en día como el…

    Leer más »
  • Los nombres del amor, de Michel Leclerc

    VIDEOTECA Los nombres del amor (Les noms de gens, Michel Leclerc, 2010) es una disparatada comedia acerca de las posturas políticas en torno a los migrantes y, paradójicamente, los orígenes sumamente diversos de quienes integran las nacionalidades europeas. La cinta también retrata la polarización ideológica y el permanente combate entre la memoria y el olvido. En ese complejo contexto ocurre un encuentro amoroso entre una joven activista y un veterinario, conservador de izquierda. Ella, hija de una hippie francesa y…

    Leer más »
  • Golpe de Estado, Duarte, Fidecine, Notimex-Aristegui… la semana #21 en Twitter

    Tendencias políticas en Twitter México Ataques a AMLO y reacciones de apoyo, la pandemia, arrestos y sentencias, debates en el Legislativo, el choque de Aristegui y Sanjuana… fueron temas que levantaron la discusión política en Twitter en la semana # 21 (18 al 22 de mayo del 2020). En contra y a favor de la 4T #GolpeDeEstado fue tendencia luego de que Pedro Ferriz (III) en su cuenta de Twitter, y haciendo alusión a su libertad de prensa, lanzara una…

    Leer más »
  • Un asunto de familia, de Kore-eda Hirokazu

    VIDEOTECA Resulta conmovedora «Un asunto de familia» (Manbiki kazoku, 2018), la película escrita y dirigida por Kore-eda Hirokazu. Es una espléndida historia acerca de una familia cuyos integrantes sobreviven en la azarosa convergencia de trabajos mal pagados y actividades reprobadas por la sociedad, como robo a tiendas y prostitución. Como toda familia, son un abanico de caracteres (con sus variantes íntimas), pero capaces de unir fuerzas para enfrentar avatares comunes y compartir un secreto común, todo en un equilibrio tan…

    Leer más »
  • El sacrificio de un ciervo sagrado, de Yorgos Lanthimos

    VIDEOTECA Inquietante, siempre tensa, así es la película «El sacrificio de un ciervo sagrado» (2017), thriller psicológico del director Yorgos Lanthimos. La ordenada vida de una familia en extremo racionalista (el padre es cirujano y la madre, oftalmóloga) súbitamente es golpeada por un mal desconocido. El misterio progresa sin ser revelado, intensificando la incertidumbre. Para mayor desconcierto, todos los personajes actúan con una frialdad exasperante, con los sentimientos contenidos (o carentes de ellos), sin la menor empatía. Una musicalización discordante…

    Leer más »
  • Bartlett, la Ley Bonilla, la «nueva normalidad»… la semana #20 en Twitter

    De los ataques al gobierno federal y las críticas a un ex presidente; medios y comunicadores como protagonistas; de los fracasos y afanes de gobernadores; del reinicio escalonado de actividades hacia una «nueva normalidad»… Esos fueron algunos de los temas que levantaron la discusión política en Twitter en la semana # 20 (11 al 15 de mayo del 2020). Aunque el interés público sigue centrado en la pandemia, no faltaron los habituales ataques al gobierno federal, mismos que no lograron…

    Leer más »
  • Copie conforme, de Abbas Kiarostami

    VIDEOTECA Hay un alto riesgo en las películas que son casi teatro. En los casos más afortunados, la limitación de recursos va acompañada de profundidad en los diálogos y una elevada exigencia a los actores. Así es Copie conforme (2010), del director iraní Abbas Kiarostami. Una pareja madura se encuentra en la Toscana para compartir unas horas. Conversan, discuten, se enfadan, se calman… por un momento nos da la impresión de que se conocen y al siguiente nos parecen desconocidos…

    Leer más »
  • La batalla política en Twitter, semana 19 del 2020

    Registro de la semana # 19 del año 2020 En plena Fase 3 de la pandemia de Covid-19, en los días que se preveía la etapa más crítica de contagios en México, las tendencias en Twitter iniciaron la semana enfocadas en la pandemia, con hashtags que respondían a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, con #ElCovidesunarealidad, #PlanDNIII, #LosPinosCasaDelPueblo y #NoEstasSolo, luego de que el presidente le dedicara esa consigna al vocero de la estrategia epidemiológica en México,…

    Leer más »
  • Arte

    Arte en la Edad Media

    El incendio de la catedral de Notre Dame de París, el 15 abril de 2019, atrajo la atención sobre los edificios artísticos que se conservan del Medievo, en especial los de estilo gótico. Notre Dame de París La mayoría de las catedrales del periodo gótico están dedicadas a la Virgen María, de manera que en Francia hay varias que están consagradas a Notre Dame, como las de Chartres, Laon y París. Por la importancia política y económica que cobró esta…

    Leer más »
  • Hopscotch, by Julio Cortazar 

    The Argentinian writer was born on the 26th of August 1914 and died on the 12th of February 1984. We remember him, savouring his novel Rayuela.  Anyone who at some point has enjoyed (or fantasied with) the idea of a trip without direction; with a time living of perilous life; with an inclination to get carried away, without plan, design or order… Whoever experienced or dreamt of something similar, will certainly enjoy reading Hopscotch (Rayuela). “And it was so natural to cross the street, to climb…

    Leer más »
  • Remolino, de Sergio Aguayo

    Nuestro futuro depende de lo que haga o deje de hacer la sociedad consciente y organizada, pero, para cambiar a México, hay que entenderlo: Sergio Aguayo, autor de Remolino. Politólogos e historiadores coinciden en que no hay materia de análisis más compleja y escurridiza que el presente. No obstante, algunos de ellos deciden correr el riesgo y se aventuran en la densa madeja, en busca de algunos hilos que ayuden a comprender lo que va aconteciendo. Ese es el mérito…

    Leer más »
Botón volver arriba