Tag Archives | del campo

Azuela - Mariano-3

Los de abajo, de Mariano Azuela

Mariano Azuela, uno de los primeros novelistas que abordó la Revolución Mexicana, nació en Jalisco el 1 de enero de 1873 y murió en la Ciudad de México el 1 de marzo de 1952. Los de abajo es una obra áspera, desencantada, escrita prácticamente al calor de las batallas de la Revolución Mexicana y publicada […]

Continue Reading 0
Cristina-B_Cocina-prehispanica-mexicana

Cristina Barros Valero, tenaz defensora de la gastronomía mexicana

Hija del ilustre Javier Barros Sierra, Cristina (8 octubre 1946) ha enfrentado una época de neoliberalismo salvaje ondeando la bandera de la ética, el conocimiento y el diálogo razonado. Sin descuidar su labor académica y de investigación, ha realizado un intenso activismo social en defensa de la comida mexicana, el maíz nativo y la calidad […]

Continue Reading 2
Herta-Muller_no-pensar

En tierras bajas, de Herta Müller

Fascinante opera prima de la escritora rumana Herta Müller, que nació el 17 de agosto de 1953. En tierras bajas es la mirada infantil que intenta codificar una realidad descarnada, violenta, insensible. Es el retrato de un mundo donde la precariedad material va de la mano con (o es antecedida por) la escasez de afectos; […]

Continue Reading 0
TPP-wikileaks-investment-cartoon

El agro mexicano, un campo de batalla crucial

Texto compartido con Globalmedia. 10 nov 2015.- El anuncio de la firma del Acuerdo Transpacífico (TPP) encendió las alarmas en varios sectores de la sociedad mexicana, especialmente entre las organizaciones civiles que promueven la justicia social y económica para el sector campesino, el comercio justo de sus cultivos, la producción libre de agroquímicos y el […]

Continue Reading 0
mujeres-Costa-Chica-Gro

Reconocen labor de Hermelinda Tiburcio, defensora de las mujeres indígenas

La Comisión de Derechos Humanos del DF entregó hoy el Reconocimiento Ponciano Arriaga 2015 a la trabajadora social y activista Hermelinda Tiburcio Cayetano, en la categoría Lucha y Defensa, “por su compromiso y trabajo en la promoción y salvaguarda de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas”. Originaria de la Costa Chica de […]

Continue Reading 0
Feliciano-Mejia-Acevedo_1

El animismo revelado, de Feliciano Mejía

13 jun 2015.- El Museo Nacional de Culturas Populares presenta una fascinante exposición con piezas del artesano morelense Feliciano Mejía Acevedo. Es una colección de tallas en madera que no parten de una idea preconcebida sino que aspiran a liberar una entidad atrapada, buscan contribuir a que las formas preexistentes en ramas, troncos y raíces […]

Continue Reading 0