• Libros

    Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro

    Novela que ofrece múltiples ángulos de lectura; obra tan poliédrica como la personalidad de su autora. «Aquí estoy, sentado sobre esta piedra aparente. Sólo mi memoria sabe lo que encierra. La veo y me recuerdo, y como el agua va al agua, así yo, melancólico, vengo a encontrarme en su imagen cubierta de polvo, rodeada por las hierbas, encerrada en sí misma y condenada a la memoria y a su variado espejo. La veo, me veo y me transfiguro en…

    Leer más »
  • Libros

    Felipe Ángeles, de Elena Garro

    “En 1956 le leí esta obra a varios escritores y me dijeron que era impublicable e imposible de poner en escena, porque estaba en contra de la Revolución… Es la obra que más quiero, porque creo que rescaté a un gran mexicano que estaba olvidado”: Elena Garro. Un caso que por décadas fue ocultado, desaparecido de la historia oficial, por evidenciar la manera como los caudillos de la Revolución Mexicana se olvidaron de los principios de justicia por los que…

    Leer más »
  • Libros

    Las Odas, de Horacio

    Acerca del poeta latino Horacio (8 diciembre 65 a.C.-27 noviembre 8 a.C.) y su obra predilecta, escribe para Otro Ángulo el maestro en Letras Néstor Manríquez Lozano. «He acabado un monumento más duradero que el bronce y más alto que el regio sitio de las pirámides, que no podrán destruir las lluvias persistentes, el frió Aquilón ni Ia marcha de los tiempos con la serie innumerable de los años. No moriré del todo. La mejor parte de mi ser se…

    Leer más »
  • Libros

    El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson

    “Y ahora –dijo Hyde-, ¿será usted prudente? ¿O querrá dejarse guiar? ¿Aceptará que me lleve este vaso que tengo en la mano y salga de su casa sin más preguntas? ¿O le domina la curiosidad? Piense antes de contestar, ya que se hará como usted diga. Si así lo decide, quedará tal como estaba antes, ni más rico ni más sabio. O, si usted prefiere, un nuevo campo del conocimiento y nuevos caminos hacia el poder y la fama se…

    Leer más »
  • Libros

    La reliquia, de José Maria Eça de Queiroz

    Eça de Queiroz fue autor de obras polémicas y punzantes que mantienen una extraordinaria vigencia. El escritor portugués nació el 25 de noviembre de 1845 y murió el 16 de agosto de 1900.  La reliquia es una novela escrita con agudo y corrosivo humor. El autor describe a una sociedad beata cuyos integrantes se esfuerzan por congraciarse con la iglesia, con tal afán que su conducta raya en lo fársico, en medio de sucesivas crisis económicas: “en este siglo tan…

    Leer más »
  • Libros

    Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi

    Un clásico infantil que ha recobrado vigencia en los últimos años. Si bien Las Aventuras de Pinocho es un relato moralista acerca de la desobediencia infantil, posee otras características atractivas. En esta fábula, Carlo Collodi retrató una sociedad con fuertes contrastes y las expectativas de cambio social que se vivían a fines del siglo XIX, cuando la confianza en el esfuerzo individual desplazaba rancios obstáculos, como la implacable sentencia de pertenecer a un estrato social y los otrora inamovibles privilegios de abolengo.…

    Leer más »
  • Libros

    El libro vacío, de Josefina Vicens

    Novela que estremece y seduce, fue merecedora del Premio Xavier Villaurrutia. A Josefina Vicens (23 nov 1911 – 22 nov 1988) le bastó escribir solamente dos novelas para ganar un lugar destacado en la literatura mexicana. Octavio Paz afirmaba que El libro vacío fue la primera novela existencialista en la literatura mexicana. Desde sus primeras líneas hay una exploración íntima: “No he querido hacerlo. Me he resistido durante veinte años. Veinte años de oír: ‘tienes que hacerlo…, tienes que hacerlo’. De…

    Leer más »
  • Libros

    Meditaciones de Marco Aurelio: estoicismos de ayer y hoy

    Sobre las Meditaciones del emperador Marco Aurelio (26 abril 121 – 17 marzo 180), escribe para Otro Ángulo el maestro en Letras Néstor Manríquez Lozano. «Vive una buena vida. Si hay dioses y son justos, no se preocuparán por cuán devoto hayas sido, sino por las virtudes que has practicado y la integridad con la que has llevado tus acciones. Y si no hay dioses, habrás vivido una vida noble y habrás dejado un legado de virtud»… Marco Aurelio es,…

    Leer más »
  • Libros

    J. Arthur Rimbaud, a las Iluminaciones después de Una temporada en el infierno

    El «enfant terrible» (que todos deseábamos ser) nació el 20 de octubre de 1854 y murió, con sólo 37 años, el 10 de noviembre de 1891. Aún adolescente, se fugó varias veces de su casa. A los 17 años escribió Cartas del vidente; a los 19, Una temporada en el infierno (la búsqueda de un nuevo universo poético), y a los 20, Iluminaciones (una inédita alquimia verbal). «Lo oculto, lo ridículo; lo oscuro, subterráneo; lo enfermo, seco y alucinante; nos…

    Leer más »
  • Libros

    El desbarrancadero, de Fernando Vallejo

    Oda oscura y arrebatada del colombiano Fernando Vallejo (24 octubre 1942), en honor a su natal Medellín. «Yo creo en el poder liberador de la palabra. Pero también creo en su poder de destrucción pues así como hay palabras liberadoras también las hay destructoras, palabras que yo llamaría irremediables porque aunque parezca que se las lleva el viento, una vez pronunciadas ya no hay remedio, como no lo hay cuando le pegan a uno una puñalada en el corazón buscándole…

    Leer más »
  • Libros

    La Eneida, de Virgilio

    Acerca del poeta latino Virgilio (15 octubre 70 a.C.-21 septiembre 19 a.C.) y su obra cumbre, La Eneida, escribe para Otro Ángulo el maestro en Letras Daniel Sefami Paz. La Eneida de Virgilio es, sin duda alguna, una de las obras cumbres de la literatura occidental, “la cima de la literatura latina antigua, el más inequívoco producto del clasicismo romano”, dice Vicente Cristóbal. Se trata de un poema épico, dividido en doce libros, que cuenta la historia de Eneas, un…

    Leer más »
  • Libros

    El barón rampante, de Italo Calvino

    Obra relevante de una figura clave en la literatura del siglo XX. El barón rampante es una espléndida novela que reúne fantasía e historia, en un relato divertido, ameno, conmovedor y humanista. Esta novela es la parábola de una vida en rebeldía, en una época de profundos cambios. Es el abandono de una vida privilegiada para adoptar preceptos propios y reglas autoimpuestas, y buscar la manera de ser consecuente con esa decisión a pesar de las dificultades y la desaprobación…

    Leer más »
  • Libros

    Popol Vuh, antiguas historias de los indios quichés de Guatemala

    Portentosa obra fundacional del mundo prehispánico, una declaración universal acerca de la naturaleza del mundo y el papel del hombre en él. «Este es el principio de las antiguas historias del Quiché donde se referirá, declarará y manifestará lo claro y escondido del Creador y Formador, que es Madre y Padre de todo…» Fascinante compendio acerca del mundo antiguo del pueblo quiché de Guatemala. Conjunto de relatos que refieren su origen mitológico, la formación del mundo, de sus dioses y…

    Leer más »
Botón volver arriba