Siglo XX
-
Libros
Demian, de Hermann Hesse
Hermann Hesse nació en Calw, Alemania, el 2 de julio de 1877 y murió en Montagnola, Suiza, el 9 de agosto de 1962. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914, Hermann Hesse se convirtió en un activo crítico de los nacionalismos ya que, en su opinión, acentuaban las divisiones en Europa, un continente que compartía una larga historia en común. Al respecto escribió aquel año: Occidente respira racionalismo y técnica, pero la vida espiritual del hombre occidental…
Leer más » -
Libros
El arte de la fuga, de Sergio Pitol
El escritor Sergio Pitol Demeneghi nació el 18 de marzo de 1933, en Puebla, y murió el 12 de abril de 2018. Mereció los premios Cervantes, Juan Rulfo, Herralde, Xavier Villaurrutia, Alfonso Reyes y dos nacionales de Literatura, entre otros. El arte de la fuga es un bello monstruo literario, una hidra en cuyo cuerpo convergen la crónica, el ensayo, la novela, las memorias y la invención, con una prosa de espléndido plumaje. Mediante un lúcido juego de recuerdos, Sergio…
Leer más » -
Libros
Desgracia, de J. M. Coetzee
Obra de madurez del sobresaliente escritor sudafricano, calificada por la crítica literaria como “sombríamente magnífica”. Desgracia es una historia con varias lecturas. En su parte más evidente relata lo que acontece al profesor universitario David Lurie, un hombre tan acostumbrado a controlar las circunstancias de su vida que el cambio en una sola variable representa el inicio de un desajuste generalizado, el principio de un progresivo derrumbe. Su temperamento ya no va a cambiar: es demasiado viejo. Su temperamento ya…
Leer más » -
Libros
El almuerzo desnudo, de William S. Burroughs
William Burroughs (5 febrero 1914 – 2 agosto 1997) es uno de esos escritores que sacuden a la sociedad y la dejan vibrando. El almuerzo desnudo (Anagrama) es un delirante escrito, estrujante como un grito desgarrador que corre a lo largo de la noche, incómodo como un calzón de púas, repugnante como examinar las heces de un enemigo, pero también –todo a un mismo tiempo- posee una enorme fuerza y una carga poética admirable. Burroughs perteneció al movimiento beat, que…
Leer más » -
Libros
El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry
Una de las obras más afamadas de la literatura francesa, del piloto y escritor Antoine de Saint-Exupéry (29 junio 1900, Lyon – 31 julio 1944, Marsella). El Principito es un bello relato, ideal para aproximar a los jóvenes a varias de las virtudes que alienta la mejor literatura: el cultivo de la imaginación, de la fantasía, el desarrollo de la empatía con nuestros semejantes, el descubrimiento de la complejidad de los sentimientos y las relaciones humanas. Una lectura más madura…
Leer más » -
Libros
El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
Una obra espléndida, creada por uno de los más admirados y polémicos escritores estadounidenses. En ese momento, sin nadie, sin ver la playa, no se despegaba del pez más grande de su vida, el más grande de que había tenido noticia, y su mano izquierda continuaba tan rígida como las apretadas garras de un águila… El viejo y el mar es un cálido, hermoso relato que ofrece múltiples lecturas. Es el ser humano desafiando las inconmensurables fuerzas de la naturaleza,…
Leer más » -
Libros
Adiós a las armas, de Ernest Hemingway
La Primera Guerra Mundial redefinió el mapa de Europa a un alto costo material y humano; creó nuevas visiones de la vida y nuevos referentes culturales; fue una experiencia trascendental para los escritores jóvenes. -¡Oh, querido! Serás bueno conmigo, ¿verdad? “¡Que te crees tú eso!”, pensé. Le acaricié los cabellos y le golpeé cariñosamente el hombro. Ella lloraba. -¿Verdad? –levantó los ojos hacia mí-. Ya que vamos a llevar una vida bien extraña… Una enfermera inglesa y un estadounidense conductor…
Leer más » -
Libros
La carretera, de Cormac McCarthy
El escritor estadounidense Cormac McCarthy nació el 20 de julio de 1933 y falleció el 13 de junio de 2023. Su novela La carretera ganó el Premio Pulitzer de ficción en 2006. La carretera es un relato estremecedor, descarnado y al mismo tiempo profundamente emotivo por contraste, es decir, por la contención de las emociones. Se desarrolla en el escenario que nos negamos a siquiera vislumbrar: el apocalipsis ambiental, “una tierra destripada y erosionada y áspera” que tiene como consecuencia…
Leer más » -
Libros
Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez
Tomás Eloy Martínez (16 julio 1934 – 31 enero 2010) escribió una vibrante novela en torno a la vida, la muerte y -especialmente- la vida pública después de la muerte de María Eva Duarte de Perón, la mítica «Evita». Santa Evita es un extraordinario relato que avanza a caballo entre la novela y el reportaje, con rupturas de tiempo y espacio, avances y retrocesos, con pasajes de metaficción que no pretenden ser recurso estilístico sino medio para apuntalar la historia.…
Leer más » -
Creadores
Manuel Maples Arce, la euforia del nuevo siglo
(Veracruz, 1 mayo 1898 – Ciudad de México, 26 junio o 16 julio 1981) Al inicio del siglo XX, las innovaciones tecnológicas, las rupturas estéticas, los drásticos cambios sociales y políticos que vivía el mundo, todo alentó expectativas desbordadas y expansivas, por momentos tan frenéticas como la velocidad que adquiría el nuevo siglo. La poesía no quedó al margen de este furor. CANCIÓN DESDE UN AEROPLANO Estoy a la intemperie de todas las estéticas; operador siniestro de los grandes sistemas,…
Leer más » -
Libros
Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño
Bolaño nació en Santiago de Chile el 28 de abril de 1953 y murió en Barcelona el 15 de julio de 2003. En su corta vida creó obras deslumbrantes. “He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral. Por supuesto, he aceptado. No hubo ceremonia de iniciación. Mejor así. “No sé muy bien en qué consiste el realismo visceral. Tengo diecisiete años, me llamo Juan García Madero, estoy en el primer semestre de la carrera de Derecho. Yo no…
Leer más » -
Libros
Mentes flexibles, de Howard Gardner
Howard Gardner es uno de los pensadores más lúcidos y propositivos de estos tiempos. Su conceptualización de las «inteligencias múltiples» revolucionó los campos de la psicología y la pedagogía (aunque fue banalizado con fines comerciales bajo la etiqueta genérica de «inteligencia emocional»). Mentes flexibles es una revisión analítica de las condiciones que permiten grandes transformaciones sociales (o adaptarse rápidamente a ellas), a partir de una cuestión fundamental: el cambio de mentalidad. Es un libro provocador y sugerente para quienes buscan…
Leer más » -
Libros
La metamorfosis y otros relatos, de Franz Kafka
Franz Kafka nació en Praga (3 julio 1883) y murió en Austria a los 40 años (3 junio 1924), víctima de tuberculosis. Su novela corta La metamorfosis fue publicada en 1916, pero el reconocimiento pleno a su obra sería póstumo, conforme sus múltiples escritos inéditos (la mayoría) fueron siendo publicados. Gregorio Samsa, al despertarse esa mañana después de un sobresaltado sueño, se halló sobre su cama convertido en un repugnante bicho… Esta primera línea es un disparo que define uno…
Leer más »