Tag Archives | Siglo XX

onetti_maquinaescribir_485

El astillero, de Juan Carlos Onetti

El 30 de mayo de 1994 murió Onetti (nació el 1 de julio de 1909), fue uno de los pocos existencialistas en la literatura de América Latina. El astillero es la ruina, la desolación, el hastío, la sordidez. Espléndida novela que retrata la danza de personajes que ejecutan mezquinos embustes. Vidas decadentes en un entorno […]

Continue Reading 0
Elena_Poniatowska_Angelica-Maria

Elena Poniatowska en 12 estampas

El 19 de mayo cumple años Elena Poniatowska, ícono del mejor periodismo, del compromiso con múltiples causas sociales, de la literatura como vaso comunicante con lo profundamente humano. Van unas cuentas estampas de su exuberante vida. I. Nace en Francia el 19 de mayo de 1932. La bautizan como Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores […]

Continue Reading 0
Rulfo_Dario-Castillejos

Pedro Páramo, de Juan Rulfo

(For English, click here.) A Juan Rulfo le bastó con escribir una novela genial para alcanzar una fama planetaria y perecedera. Cada lectura de Pedro Páramo nos depara nuevas asombros, incógnitas y misterios. Pedro Páramo es una y varias historias a la vez: es el relato -con admirable carga poética- de la barbarie en el […]

Continue Reading 0
Carlos Fuentes, foto de Lola Álvarez Bravo

Aura, de Carlos Fuentes

Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 y murió el 15 de mayo de 2012. Lo recordamos regresando a la atmósfera fantástica de Aura. Aura es una pieza literaria contundente, que corre en un solo aliento, no por ser una novela corta sino por su notable eficacia narrativa a partir de la premisa […]

Continue Reading 0
monsivais-619x348

Los rituales del caos, de Carlos Monsiváis

Eterno enamorado de la poesía, identificó procesos sociales, políticos y culturales que reclamaban a un cronista, y aceptó el llamado. El 4 de mayo de 1938 nació uno de los principales cronistas del México de la segunda mitad del siglo 20 y del inicio del siglo 21: Carlos Monsiváis. Tenía inquietudes literarias y poéticas -relata su […]

Continue Reading 0
Maples-Arce-Manuel

Manuel Maples Arce, la euforia del nuevo siglo

(Veracruz, 1 mayo 1898 – DF, 26 junio o 16 julio 1981) Al inicio del siglo XX, las innovaciones tecnológicas, las rupturas estéticas, los drásticos cambios sociales y políticos que vivía el mundo, todo alentó expectativas desbordadas y expansivas, por momentos tan frenéticas como la velocidad que adquiría el nuevo siglo. La poesía no quedó […]

Continue Reading 0