Siglo XX

  • Libros

    Las olas, de Virginia Woolf

    Virginia Woolf nació el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941. Se le considera una de las mayores figuras literarias del siglo XX. Las olas (Tusquets) es un deslumbrante relato intimista de seis personajes que se reúnen en distintos momentos de sus vidas. Está construido a partir del desbocado flujo de pensamiento de cada uno de ellos. Es poesía expresada en prosa; es un asombroso ejercicio de estilo literario. “El sol alzado ya no…

    Leer más »
  • Libros

    La señora Dalloway, de Virginia Woolf

    ”Se sentía muy joven, y al mismo tiempo indeciblemente avejentada. Como un cuchillo atravesaba todas las cosas; y al mismo tiempo estaba fuera de ellas, mirando…” La señora Dalloway es una novela de flujos de conciencia, con mínimos acontecimientos. La historia se desarrolla en un día de 1923, en un Londres que experimenta contrastes sociales luego de la Primera Guerra Mundial: se respira el optimismo de la victoria, pero también el trauma e incluso el resentimiento. Ese día, por distintas…

    Leer más »
  • Libros

    Nostalgia de la muerte y otros poemas, de Xavier Villaurrutia

    Destacado integrante del grupo de los Contemporáneos, Villaurrutia nació el 27 de marzo de 1903 y murió con sólo 47 años, el 25 de diciembre de 1950. «Y al oprimir la pluma, algo como la sangre late y circula en ella, y siento que las letras desiguales que escribo ahora, más pequeñas, más trémulas, más débiles, ya no son de mi mano solamente…» Su elevada poesía tuvo como acompañante una sistemática reflexión acerca de la creación poética. Villaurrutia escribió: «La…

    Leer más »
  • Libros

    Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi

    Antonio Tabucchi nació en Pisa, Italia, el 24 de septiembre de 1943; murió el 25 de marzo de 2012 en Lisboa, Portugal. Esta novela lo catapultó a la fama internacional. Sostiene Pereira es la historia de un personaje que se topa con una disyuntiva inesperada y una elección arriesgada; es la crónica de un hombre mayor que observa cómo su apacible vida y su confortable mundo entran en crisis, y se ve impelido a tomar decisiones que él mismo no…

    Leer más »
  • Libros

    Nuevo recuento de poemas, de Jaime Sabines

    Jaime Sabines, uno de los más queridos poetas mexicanos, nació el 25 de marzo de 1926 en Chiapas y murió el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México. «Los amorosos callan. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable…» En uno de sus últimos homenajes, el público abarrotó el Palacio de Bellas Artes para escucharlo leer algunos poemas. Y lo recibió con una ovación tan intensa y prolongada que Sabines dijo, con…

    Leer más »
  • Libros

    Río subterráneo y otros relatos, de Inés Arredondo

    Talentosa sinaloense (20 marzo 1928 – 2 noviembre 1989) que fue integrante del grupo de escritores mexicanos identificados como Generación del Medio Siglo. Su obra adquirió relevancia por la calidad poética de su prosa y la densidad misteriosa de sus relatos.  «Voy a hablar de lo otro, de lo que generalmente se calla, de lo que se piensa y de lo que se siente cuando no se piensa…» Río subterráneo es una compilación de relatos en los que la autora,…

    Leer más »
  • Libros

    Antonin Artaud en la Sierra Tarahumara

    Entre los notables extranjeros que han buscado en las culturas originarias un aliciente vital, destaca el caso del artista francés Antonin Artaud (4 septiembre 1896 – 4 marzo 1948). En el año de 1936, el poeta y dramaturgo francés viajó a México, donde radicó por nueve meses. “Yo he venido a México a buscar una nueva idea del hombre”, afirmaba luego de señalar que Europa vivía una decadencia intelectual y espiritual. Como parte de esa búsqueda viajó a la sierra…

    Leer más »
  • Libros

    Todo un hombre, de Tom Wolfe

    Excelente novela de uno de los más agudos críticos de la sociedad estadounidense de la segunda mitad del siglo XX. Todo un hombre (Ediciones B) es una novela de gran intensidad, escrita con una prosa impecable y vigorosa. Narra el cruce en las líneas de vida de un grupo de personas que con recursos emocionales de diverso calibre sortean las condiciones adversas que les toca vivir. Tom Wolfe aprovecha el relato para elaborar un fresco -extenso y profundo- del sur…

    Leer más »
  • Libros

    Los de abajo, de Mariano Azuela

    Mariano Azuela, uno de los primeros novelistas que abordó la Revolución Mexicana, nació en Jalisco el 1 de enero de 1873 y murió en la Ciudad de México el 1 de marzo de 1952. Los de abajo es una obra áspera, desencantada, escrita prácticamente al calor de las batallas de la Revolución Mexicana y publicada en 1915, cuando todavía pasaban silbando los disparos en todas las direcciones. Es, además, una novela que se atreve a exponer diversas contradicciones del movimiento…

    Leer más »
  • Libros

    Nueva burguesía, de Mariano Azuela

    Con una amarga crítica a las clases populares, Azuela ejemplifica -de manera involuntaria- el clasismo en México, un problema profundamente arraigado en este país. Tras la violenta sacudida ocasionada por la Revolución Mexicana, la élite porfirista tuvo la esperanza de recuperar su posición conforme se fuera apaciguando el levantamiento armado. Pero no fue así, al menos no para todos. La insurrección modificó sustancialmente la estructura social y la pacificación exigió cumplir –al menos en parte- las demandas sociales de justicia.…

    Leer más »
  • Libros

    Las alas de la paloma, de Henry James

    El 3 de noviembre de 1894, en su departamento londinense en De Vere Gardens, Henry James inicia el cuarto de sus célebres Cuadernos de notas. Fiel a su fama de escritor metódico, esboza una idea que ha traído en la mente desde tiempo atrás: la de una joven súbitamente condenada a muerte. “Está enamorada de la vida, sus sueños han sido inmensos y se aferra a ellos con pasión suplicante”. El novelista desglosa posibilidades argumentales. Una de ellas es que,…

    Leer más »
  • Libros

    Otra vuelta de tuerca, de Henry James

    Novela corta que el escritor estadounidense publicó en 1898 junto con ‘Covering end’, en un libro titulado “Las dos magias”. «Que el fantasma se presentara primero a un niño, a una edad tan tierna, le añadía una impresión horripilante al relato de Griffin… Pero, interrogó Douglas, ¿qué me dicen si son dos niños? Eso le da al asunto otra vuelta de tuerca… Todos quisieron escuchar ese relato…» Otra vuelta de tuerca es una inquietante, estremecedora historia sobrenatural, no sólo acerca…

    Leer más »
  • Libros

    Los papeles de Aspern, de Henry James

    Su obra ha recobrado vigencia en las últimas décadas. Henry James nació en Nueva York el 15 de abril de 1843 y murió en Londres el 28 de febrero de 1916. La novela corta Los papeles de Aspern es una hermosa joya, elaborada con el cuidado de un maestro artesano que atiende con esmero cada detalle: personajes, tensiones, flujos emocionales, ritmo narrativo; enmarcados en una fina descripción de sitios y atmósferas. La historia surge de la curiosidad que despertó en el…

    Leer más »
Botón volver arriba